Después de más de un año bajo estado de emergencia en respuesta a las personas sin hogar, sigue siendo uno de los problemas más urgentes que enfrenta Long Beach. ¿Qué harías diferente para enfrentar esta crisis de vivienda, adicción y salud mental?
Las casas pequeñas son asequibles, rápidas de construir, portátiles y ahora pueden albergar personas. La ciudad recibió millones de dólares en subsidios en 2022 para construir casas pequeñas y todavía no se ha hecho nada. ¡Y después de gastar decenas de millones en la compra de moteles, tenemos que llenar esas habitaciones inmediatamente! El Luxury Inn fue comprado hace más de un año para ayudar la situación de las personas sin hogar, mientras que el Motel 6 y el Holiday Inn fueron comprados por el condado hace unos años. Todos mientras están vacíos. Necesitamos tratar la emergencia de las personas sin hogar como una verdadera emergencia.
Necesitamos urgentemente contratar más funcionarios del Equipo de Evaluación Mental y de Calidad de Vida para manejar los problemas con las personas necesitadas y en crisis. Es necesario que se establezca una red activa de comunicación entre todas las agencias y organizaciones sin fines de lucro en la ciudad, en vez de que cada una trabaje por sí misma. Hay una desconexión enorme, incluso en algo tan básico como dónde hay camas abiertas en dado momento.
El hecho de que el Centro Multiservicios, el centro de atención para personas sin hogar de nuestra ciudad, tenga un horario extremadamente limitado es realmente una lástima. Debe estar abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, debe haber transporte hacia el lugar y las personas que trabajan en los camiones MAC (acceso móvil) deben caminar y hacer actividades de divulgación y no simplemente esperar a que la gente se acerque a ellos.
Primero intentar solucionar los problemas que las ciudad tiene con la falta de viviendas, sólo ayuda la comunidad con un problema. Lo que necesitamos es un sistema integral que aborde el problema, establezca tratamientos y luego siga apoyando y motivando a las personas que necesitan ayuda. De esa manera, los podemos asistir a reintegrarse a la sociedad.
La honestidad, responsabilidad y el progreso que vemos deberían ser la forma en que medimos nuestro éxito. El alojamiento a largo plazo, la rehabilitación y el tratamiento de salud mental completados con éxito para las personas son las únicas cosas que realmente constituyen resultados, no cuántas botellas de agua y paquetes sanitarios entregan las personas contratadas por la ciudad para ofrecer servicios a las personas sin hogar.
Recientemente, la ciudad ha tenido una gran escasez de contratación que ha afectado todo, desde la recolección de basura hasta la respuesta de la policía y los bomberos. ¿Cómo acelerarías la contratación de trabajos y mejorarías la retención de empleados?
Bonos de registro. Pagar salarios competitivos. Acortar los tiempos de contratación. Dar experiencia de trabajo dejando que las personas aprendan con tiempo. Con respecto al personal de seguridad pública, necesitamos una verdadera campaña de reclutamiento para aliviar el uso excesivo de horas extras que agota a los oficiales de policía.
Long Beach ha dependido durante mucho tiempo de los ingresos del petróleo, pero ese flujo de dinero está desapareciendo. ¿Cómo debería la ciudad compensar esos ingresos para evitar déficits grandes en su presupuesto?
La extracción de petróleo ha generado dinero, además de contaminación y problemas de salud. La ciudad debería haber considerado los daños causados y haber comenzado a planificar una alternativa verde hace mucho tiempo. Pero, como siempre, el dinero impulsa las decisiones. Otras ciudades costeras están prosperando y no tienen plataformas de petróleo. Las respuestas están ahí: turismo, tecnología, innovación, arte.
Pero no podemos construir una economía local próspera si seguimos sin abordar los problemas de calidad de vida. La delincuencia y la falta de vivienda están fuera de control, y el Consejo Municipal sólo reconoce oficialmente la falta de vivienda como una crisis.
También debemos evaluar cuánto desperdicio se genera en nuestra situación fiscal a largo plazo. Vemos contratos y opciones de compra cuestionables, por una suma de decenas de millones de dólares, realizados todo el tiempo. Necesitamos una empresa externa que haga algunas evaluaciones estrictas pero veraces sobre cómo hemos estado gastando el dinero en esta ciudad. Otras ciudades, que no tienen dinero del petróleo, un alto impuesto local sobre las ventas, impuestos sobre los servicios públicos o ingresos generados por un puerto, aún pueden pagar sus facturas, ¿por qué nosotros no podríamos?
El segundo distrito incluye varias comunidades frente a la playa, pero también algunas comunidades de bajos ingresos. ¿Cómo te asegurarías de que no sólo las personas con más dinero serán escuchadas si usted es elegida para el puesto?
Todas las personas en mi distrito son afectadas por los mismos problemas, independientemente de su nivel socioeconómico: seguridad, falta de vivienda y estacionamiento. Ésas son las cuestiones que estoy abordando porque la gente no se siente escuchada y los cambios no se producen con la suficiente rapidez. Irónicamente, la mayoría de las quejas y el activismo comunitario tienden a provenir de los vecindarios de ingresos más altos, que recientemente están siendo afectados por estos problemas a medida que se convierten en problemas en toda la ciudad. Sin embargo, las zonas de bajos ingresos llevan mucho más tiempo lidiando con estos desafíos. Se trata de una injusticia fundamental que sólo puede corregirse con un gobierno verdaderamente receptivo. Planeo hacer un amplio alcance y reunirme con todas las partes del distrito, y trabajaré para establecer asociaciones de vecinos y asociaciones de corredores de pequeñas empresas en aquellas áreas donde faltan. Creo que estas asociaciones nos conectan crucialmente entre los funcionarios electos y las comunidades.
La falta de estacionamiento es un gran problema en el segundo distrito. ¿Qué soluciones específicas deberían ser utilizadas para solucionar ese problema?
No hay ninguna razón por la que los residentes no puedan exigir permisos de estacionamiento para poder encontrar donde estacionarse en la noche. Todo nuestro distrito se ve gravemente afectado por el estacionamiento y necesita atención especial a este respecto por parte del Consejo Municipal. Podemos llegar a acuerdos con los estacionamientos existentes e incorporar aplicaciones para maximizar el uso de los espacios existentes. También debemos considerar requisitos de estacionamiento mejorados para nuevos desarrollos, como aquellos en el centro donde los residentes se han empezado a estacionar en Alamitos Beach porque no hay donde estacionarse en sus áreas.
Y, por supuesto, mejorar nuestro sistema de transporte público, hacer que la gente se sienta más bienvenida, es clave para que la gente salga de sus vehículos de uso individual siempre que sea posible.
Las personas que viven en sus vehículos deben ser dirigidas a áreas del “programa de estacionamiento seguro” donde puedan recibir servicios y apoyo. El “estacionamiento seguro” debe ampliarse y tratarse con mayor nivel de seriedad, de modo que quienes actualmente sienten la necesidad de estacionar en vecindarios residenciales prefieran estacionar en un área designada, con seguridad pública las 24 horas, los 7 días de la semana.