Jerlene Tatum

¿Cómo debería el distrito abordar el problema de que estan bajando las inscripciones? ¿Será necesario, en algún momento, consolidar o cerrar algún campus o reducir la cantidad de trabajadores?

Algo que la mayoría de la gente no se da cuenta es que la financiación del distrito está directamente relacionada con la inscripción. Recientemente se compartió en el LB Business Journal que “los fondos estatales del distrito se basan en la asistencia y varían para los estudiantes en diferentes grados, a rangos de entre $10,069 y $12,327 por estudiante.”

Varios distritos de California están sufriendo una disminución de inscripciones. El año pasado tuvimos 2% más estudiantes que asistieron a la escuela. Hoy tenemos aproximadamente 64,400 estudiantes. Un gran problema es el costo de vida en California. Las rentas estan más altas en Long Beach, los precios de la comida es más alta y es un muy dificil criar una familia en estas condiciones impositivas.

Lo bueno es que la implementación el año pasada de tener TK (el kinder cual ayuda a los niños transicionar mejor al primer grado) todo el dia con los gastos altos que vienen con el cuidado de niños, y ojala esto ayudara aumentar el número de estudiantes.

Los estudiantes todavía estan batallando por recuperarse de la pérdida de aprendizaje que pasó durante la pandemia. ¿Qué más debería hacer el distrito para ayudar a los estudiantes a alcanzar los estándares básicos de lectura y matemáticas, especialmente los estudiantes de bajos ingresos y los que apenas estan aprendiendo inglés, quienes son los que fueron afectados  más desproporcionadamente por el cierre de escuelas?

Hace muchos años, asistí al instituto de pólizas infantil Ella Baker del dondo de defensa de la infancia (CDF). Encontré mi pasión por ayudar a los padres en el desarrollo educativo de sus hijos a través de iniciativas de alfabetización y compromiso cívico. Luego dirigí un sitio de CDF en la escuela Hudson K-8 durante el verano y estaba muy conectada en mi comunidad y las familias con las que trabajaba.

Continué mi práctica de acercarme a las familias y ofrecer toda la ayuda que pude durante la pandemia. Algunos necesitaban ayuda para conseguir Chromebooks, otros necesitaban ayuda aprender como navegar Zoom, otros necesitaban ayuda con tutoría. Las familias tenían una variedad de necesidades y fue un momento increíblemente difícil para todos nosotros.

Hoy tenemos la oportunidad de evaluar el daño causado a nuestros estudiantes durante la pandemia. Es muy triste saber que nuestros estudiantes afro-americanos y latinos fueron los que más sufrieron. Puede ver los resultados en el panel de CA. Creo que se han implementado muchas cosas para ayudar a estos estudiantes, como tutoría las 24 horas, ayuda adicional de los maestros, trabajadores sociales adicionales en las escuelas y centros de bienestar para ayudar con el estrés de la salud mental.

Lo que falta es conectarse con los estudiantes y las familias más afectadas. Los padres y tutores también deben hacer más para acercarse a la escuela de sus hijos para apoyarlos. Por ejemplo, me ofrecí a ir a una escuela con una madre que no entendía por qué a su hijo no le estaba yendo bien y no recibía información útil. La conocí en la escuela y hablamos juntos con los administradores. Este es mi compromiso con las familias, ayudarlas a empoderarlas en cualquier forma que lo necesiten. Todos necesitamos algo diferente, debemos conectarnos con las personas para poder construir una comunidad exitosa. Y para citar a nuestro ex presidente Obama: el cambio no se producirá si esperamos a otra persona u otro momento. Nosotros somos los que estábamos esperando. Somos el cambio que buscamos.

La renovación del campus de la preparatoria Jordan comenzó hace una década, y algunos campus todavía están esperando el aire acondicionado que les habían prometido desde hace mucho tiempo. ¿Qué puede hacer el distrito para que los proyectos de renovación avancen de forma más rápida y económica?

Sí, las renovaciones llevan mucho tiempo. Según el distrito dice en su pagina en la red, han estado en el proceso de renovación desde 2013 para construir edificios para clases, renovar el auditorio, modernizar el edificio de ciencias y agregar un nuevo gimnasio e instalaciones deportivas.

Por ejemplo, el auditorio es hermoso con pisos, asientos, iluminación, techo, piso del escenario, audiovisuales y cortinas nuevas. Este fue el lugar de la primera celebración de graduación de estudiantes afro-americanos del distrito, en honor a más de 200 estudiantes afro-americanos y sus familias en 2023. Fui parte del equipo de planificación y fue un evento maravilloso para nuestras familias.

​​Esto es un tema sobre el que me gustaría aprender más como nuevo miembro de la junta escolar porque las instalaciones son una de las cosas sobre las que vota la junta.

Recientemente han habido preocupaciones sobre el crimen y la violencia en los campus, como cuando un estudiante trajo un arma a la preparatoria Wilson y las vez que la preparatoria Cabrillo tuvo que ser cerrada por horas debido a un tiroteo cercano. ¿Cómo se asegura de que los estudiantes se sientan seguros en clase y en el campus?

La seguridad y el bienestar de los estudiantes es una preocupación en todo el distrito en este momento. Cuando los estudiantes no se sienten seguros, se interrumpe su proceso de aprendizaje. Estudios escolar afirman que los estudiantes que se sienten seguros tienen más probabilidades de asistir a la escuela con regularidad, participar en actividades en clase y lograr éxito académico.

Hay comportamientos disruptivos entre los estudiantes de muchas de las preparatorias, no solo entre Wilson y Cabrillo. Tenemos cinco preparatorias integrales, lo que significa que son escuelas con entre 1,700 y 3,000 estudiantes. Dos de estas preparatorias son parte del segundo distrito (Poly y Cabrillo). Los adolescentes no tienen las mejores habilidades para manejar sus frustraciones y eso es algo en lo que deberíamos ayudarlos, tanto los padres/tutores como los adultos en sus escuelas.

¿Cuál es una de las pólizas que propondría inmediatamente si usted es elegida? 

Cuando reciba los votos de mi comunidad de votantes en el segundo distrito, trabajaré con toda la Junta Escolar para asegurar que comprendamos y apliquemos todas las pólizas del distrito.

Personalmente, me gustaría ofrecer ideas para renovar el sistema de consejería, crear un departamento específico e implementar una cantidad requerida de consejeros académicos para cada escuela del distrito. Y en palabras de la Dra. Maya Angelou, “Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud”.