Después de más de un año bajo estado de emergencia en respuesta a las personas sin hogar, sigue siendo uno de los problemas más urgentes que enfrenta Long Beach. ¿Qué harías diferente para enfrentar esta crisis de vivienda, adicción y salud mental?
Estoy de acuerdo en que la falta de vivienda para personas sin hogar es uno de nuestros problemas más urgentes que requiere solución, pero estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado como ciudad recientemente.
Desde enero del año pasado:
- 230 unidades de vivienda para gente de bajos ingresos fueron construidas en Long Beach.
- 408 personas sin hogar encontraron un lugar donde vivir a través de una serie de programas en la ciudad, incluyendo Vales de Vivienda de Emergencia (EHV) y Vivienda de Apoyo para Asuntos de Veteranos (VASH).
- Incluyendo los datos anteriores, al menos 725 personas se han mudado a viviendas permanentes.
También, la ciudad agregó:
- 125 camas en sus refugios para personas sin hogar localizados en 702 W. Anaheim Street.
- 60 camas para que se mantengan calientes durante tiempos de frío o lluvia.
Antes de que Long Beach termine el estado de emergencia en respuesta a las personas sin hogar, habrá comenzado a construir:
- Otro sitio localizado en 5950 Long Beach Blvd, donde ofrecerán 78 habitaciones
- 33 casas pequeñas en un sitio localizado por la California Avenue y Spring Street
Estos son grandes logros, pero creo que debemos seguir por el mismo camino, expandir servicios, y continuar ayudando a las personas sin hogar a conectarse a nuestros programas para que puedan conseguir donde vivir. Haber declarado el estado de circunstancias con las personas sin hogar en Long Beach como emergencia permitió a la ciudad tomar medidas rápidas, pero yo apoyo invertir más en programas de vivienda y servicios de salud mental. Específicamente, apoyo agregar fondos adicionales para que la ciudad pueda contratar más trabajadores sociales o trabajar con más organizaciones sin fines de lucro para establecer más conexiones con residentes sin hogar y asistir los problemas de salud mental y adicciones con compasión y cuidado.
Recientemente, la ciudad ha tenido una gran escasez de contratación que ha afectado todo, desde la recolección de basura hasta la respuesta de la policía y los bomberos. ¿Cómo acelerarías la contratación de trabajos y mejorarías la retención de empleados?
Long Beach tiene un proceso de reclutamiento y contratación ineficiente y obsoleto. Esto es un hecho. He estado en comunicación con mis colegas y trabajadores de la ciudad sobre este tema y apoyo la reforma de nuestro proceso de contratación y reclutamiento. Nuestro proceso debe ser accesible, inclusivo y oportuno. Actualmente, se necesitan un promedio de siete meses para contratar a alguien para un trabajo disponible en la ciudad. Esto no es beneficioso para la ciudad ni justo para las personas aplicando para estos trabajos. Apoyo una revisión de nuestro proceso de contratación que incluya la transferencia de responsabilidades administrativas a recursos humanos para optimizar nuestras operaciones. Esto reduciría el tiempo necesario para reclutar y contratar personal, conduciría a una resolución más rápida de las apelaciones y mejoraría nuestra capacidad para atender las necesidades de nuestra comunidad.
Long Beach ha dependido durante mucho tiempo de los ingresos del petróleo, pero ese flujo de dinero está desapareciendo. ¿Cómo debería la ciudad compensar esos ingresos para evitar déficits grandes en su presupuesto?
Yo apoyo firmemente nuestros planes Grow Long Beach y Elevate 28. En 2022, Long Beach aprobó un plan que mejorará la infraestructura de la ciudad durante cinco años. Grow Long Beach y Elevate 28, son planes adicionales que construirán sobre lo que se logre con el plan que fue aprobado en el 2022. También dan fondos adicionales para que la ciudad mejore instalaciones, modos de transporte públicos, movilidad, y ayuda a la ciudad atraer industrias como la aviación y la aeroespacial, el transporte y la logística, y recursos de salud médica. También apoyo firmemente la expansión de nuestra industria turística y hotelera. Tenemos una increíble playa y un distrito de entretenimiento, y la incorporación de atracciones más grandes y destacadas nos ayudará a alejarnos de la dependencia del petróleo y mirar hacia el futuro. Necesitamos invertir en nuestra infraestructura, buscar expandir nuestros sectores industriales prominentes y atraer nuevos negocios para no depender de los ingresos del petróleo.
El segundo distrito incluye varias comunidades frente a la playa, pero también algunas comunidades de bajos ingresos. ¿Cómo te asegurarías de que no sólo las personas con más dinero serán escuchadas si usted es elegida para el puesto?
Siempre he sido un representante que prioriza escuchar la voz de todos y soy la única candidata respaldada por organizaciones que representan a nuestras familias trabajadoras. También soy la única candidata con un historial demostrable de apoyo a nuestras familias trabajadoras y residentes. En mi primer año encargado del segundo distrito, cumplí mis compromisos con los inquilinos al dirigir los esfuerzos de reforma de nuestras leyes de desalojo por causa justa. Gracias a mi liderazgo, nuestras leyes son más estrictas y los inquilinos que enfrentan desalojos relacionados con renovaciones ahora tienen más protección. También he votado consistentemente a favor de proyectos de viviendas para personas de bajo o medio recursos. Además, como alguien que creció en el lado oeste, conozco de primera mano los efectos que tiene la mala calidad del aire en las familias. Como funcionaria electa, lideré la adopción del Plan de Adaptación y Acción Climática de la ciudad y facilité la entrada de la ciudad a ARCHES, que mejorará la calidad del aire en nuestras áreas más industriales y desatendidas. Estoy, y siempre estaré, comprometido a escuchar a todos nuestros residentes.
La falta de estacionamiento es un gran problema en el segundo distrito. ¿Qué soluciones específicas deberían ser utilizadas para solucionar ese problema?
Estoy de acuerdo en que el estacionamiento en el segundo distrito es un gran problema. Esto se debe en gran medida a la falta de requisitos de estacionamiento cuando se desarrollaron complejos de viviendas y apartamentos hace décadas. Labore con trabajadores de la ciudad para encontrar soluciones de cómo reducir los bordes rojos y reevaluar los espacios para las marcas de estacionamiento que parecen la letra «T.» A mayor escala, he presentado soluciones como reutilizar lotes existentes desocupados para crear más espacios de estacionamiento y trabajar con empresas para abrir sus lotes para que los residentes los utilicen fuera del horario laboral. También, apoyo el inicio de permisos de estacionamiento cuando sea necesario, y trabajo con expertos para mejorar las condiciones de estacionamiento en Long Beach. Tenemos limitaciones, pero tenemos que ser creativos e innovadores a la hora de buscar soluciones.